jueves, 23 de febrero de 2012

SABIAS QUE?


LA TERAPIA CON CELULAS MADRE MEJORA LA FUNCION CARDIACA DESPUES DE UN INFARTO


 Las células madre, de momento, han prometido mucho pero han ofrecido poco. Sin embargo, justo en los infartos, una de las dolencias que más preocupan, parece que ofrecen esperanzadores resultados.La última evidencia al respecto la publica The Lancet, y se trata de un ensayo en fase I (la que mide la seguridad) realizada con 25 pacientes que han sufrido un infarto. La cicatriz resultante ocupaba el 24% de su ventrículo izquierdo (el más importante porque debe bombear la sangre a todo el cuerpo, menos la que va a limpiarse de CO2 a los pulmones). Después del tratamiento, la parte necrosada se ha ido recuperando. Ocupó el 16% al medio año, y el 12% al año.

En la investigación se tomaron células madre del músculo del paciente, y se inyectaron en el corazón cerca de la parte cicatrizada.Este trabajo es el último de más de una treintena que se han presentado en los últimos 10 o 12 años en los que se estudiaba la aplicación de células madre para regenerar músculo cardiaco (entre ellos varios españoles, como uno de la Clínica de Navarra de 2002 u otro del Grupo de Terapias Celulares de Valladolid).

Sin embargo, falta la prueba definitiva: que esa mejoría en parámetros analíticos se manifieste de la manera más importante: como un aumento de la supervivencia de los enfermos.Precisamente ayer se publicó un estudio de la Biblioteca Cochrane que revisa más de 30 ensayos en los que se ha tratado con células madre un corazón infartado. Este tipo de estudios consisten en una revisión de lo publicado de relevancia sobre un tema (es decir, no hay nuevos voluntarios, por ejemplo). Las conclusiones del trabajo son ambiguas. Por un lado, se ha comprobado que hay una mejoría en la función cardiaca. Esto quiere decir que el corazón recupera parte de las zonas dañadas, y los parámetros de su funcionamiento (los que miden su capacidad para bombear sangre) son mejores que antes del tratamiento.

sábado, 18 de febrero de 2012

ENFERMERIA MAS ALLA DE UN CUIDADO




Cuidado de enfermeria es el satisfacer todas las demandas de la salud de los individuos , cubrir todas sus necesidades a lo largo de su vida , y considerar al hombre y a la mujer como seres holísticos y complejos; lo cual debe ser reflejado en nuestra practica y en nuestro diario vivir, esto implica no solo el conocer cada una de las necesidades anatomo fisiologicas de la persona, es el ir mas haya del simple echo de la atencion que se da de acuerdo a pescripcion medica. De ahi parte que el usuario que consulta a un servicio no solo busca su bienestar es tambien el conocer el como y el porque de su problema o enfermedad tecnicamente hablando,es entonces que nosotros como profesionales de la salud nos debemos enfocar en ir mas alla, lo cual nos ayudara a tomar desiciones por iniciativa propia. Es decir que la enfermera u enfermero debe dejar a un lado la idea adsurda que es el asistente del medico, al contrario es el ir de la mano de ellos, aportando soluciones y ayudar a establecer su tratamiento ,creando una serie de intervenciones que marcan una diferencia en la vida de las personas, mostrando así el cuidado, es decir, permite a las personas dar sentido a sus experiencias de salud y a su vida. A veces es menos visible contribuir a la salud de una persona mediante una intervención centrada en el cuidado integral.

Una persona capacitada, idónea para tomar desiciones con respecto al manejo debe seguir frente al estado de cada paciente independientemente de su patología, ya que en algunas situaciones no habrá la ayuda de un medico y nos veremos enfrentados al roll que debemos manejar ya que esta en juego la vida de una persona.

DOROTEA OREM establece que los cuidados enfermeros representan un servicio especializado que se distingue de los otros servicios de salud ofrecidos porque está centrado sobre las personas que tienen incapacidades para ejercer el autocuidado. La enfermera completa los déficit de autocuidado causados por la diferencia que se plantean entre las necesidades de autocuidado y las actividades realizadas por la persona. en nuestra practica profesional nos enfrentamos a situaciones complejas del cuidado y no encontremos respuesta a un problema,lo cual genera algunos problemas en relación al reconocimiento, estatus, comunicación, autonomía y responsabilidad, que pueden complicar las actividades para una gestión del cuidado exitosa.


viernes, 17 de febrero de 2012

BIENVENIDOS A MI BLOG

BIENVENIDOS A MI BLOG.

MI BLOG ah sido creado con el fin de dar a conocer mi punto de vista a diferentes problematicas que actualmente vemos reflejado en nuestro diario vivir dentro de nuestra practica profesional. al mismo tiempo dar mostrar avances de tipo tecnologico, profesional, humano que el conjunto de cada uno de ellas aportan para un futuro, que para mi sera lleno de multiples satisfacciones que facilitara mas el cuidado de una persona que independiente mente de su patoligia o situacion de vulnerabilidad se lograra su recuperacion. pero esta herramienta no quiero q se covierta en una sitio aburrido ni mucho menos si no en el cual ademas de publicar mis opiniones quiero que ustedes me compartan los suyo, de los cuales yo utilizare para mejorar cada dia. espero que les guste y lo disfruten tanto como yo disfruto hacer cada uno de mis articulos.